
¿Qué sucede en el segundo trimestre del embarazo?
El segundo trimestre del embarazo, que abarca las semanas 14 a la 27.A menudo se la denomina “fase de luna de miel”. En este punto, el impacto inicial de descubrir que estás embarazada puede haberse asentado y muchos de los síntomas iniciales, como las náuseas y el agotamiento, comienzan a desaparecer. Eso no significa que de repente todo se sienta fácil, pero este trimestre a menudo trae un cambio en cómo te sientes, tanto física como emocionalmente.
Ya sea que te sientas aliviada, ansiosa o todavía insegura de lo que sigue, esta etapa está llena de cambios. A continuación, te explicamos lo que puedes esperar y cómo tienes que cuidarte durante este segundo trimestre. Pero antes de empezar, quiero decirte que si lo que quieres es conseguir ayuda ahora mismo puedes hacer clic aquí para concertar una cita o llámarnos al (301) 587-9516.
Cambios físicos que podrías notar
Tu cuerpo está trabajando duro para sostener a tu bebé en crecimiento y, durante este trimestre, algunos de esos cambios se vuelven más notorios.
- Una barriga en crecimiento: Tu bebé está creciendo, y también tu barriga. Para muchas mujeres, es cuando empiezan a notarse los signos visibles. Probablemente estés tratando de encontrar una buena posición para dormir. Si quieres más información al respecto, haz clic aquí para leer el artículo: “Las mejores posiciones para dormir durante el embarazo”
- Más energía: Si has estado lidiando con el agotamiento, es posible que comiences a sentirte más tú misma nuevamente.
- Menos náuseas: Las náuseas matutinas suelen aliviarse en este trimestre, aunque cada embarazo es diferente. Realmente espero que si lo estabas pasando muy mal por las horribles náuseas, estés ya mejor. Si no siempre puedes llamar a tu médico y preguntarle si hay alguna solución que alivie la incomodidad
- Achaques: A medida que su cuerpo se adapta, es posible que experimente dolores de espalda, dolor en el ligamento redondo o hinchazón leve en los pies y los tobillos. Si empieza a molestarte mucho, no dudes en llamar a tu médico.
Este es también un momento en el que puedes sentir que tu bebé se mueve por primera vez. Estos primeros aleteos, a menudo llamados “aceleración”, suelen ocurrir entre las semanas 18 y 22. Al principio, pueden sentirse como pequeñas burbujas o golpecitos ligeros, pero a medida que pasan las semanas, esos movimientos se volverán más definidos.
Pruebas y citas prenatales importantes
Los controles prenatales regulares siguen siendo esenciales durante el segundo trimestre. Estas citas ayudan a controlar tu salud y el desarrollo de tu bebé. Algunas pruebas y etapas importantes incluyen:
- Chequeos de rutina: Tu médico continuará controlando tu peso, presión arterial y bienestar general.
- Detección de glucosa: Alrededor de las semanas 24 y 28, es posible que le realicen una prueba para detectar diabetes gestacional.
- Exploración anatómica: Entre las semanas 18 y 22, muchas mujeres se hacen una ecografía para controlar el crecimiento del bebé y el desarrollo de los órganos. En este momento también es posible que tengas la opción de saber el sexo de tu bebé si así lo deseas.
En Centro Tepeyac, si bien no ofrecemos ecografías, podemos ayudarte a solicitar un seguro médico, también estamos aquí para ayudarte a encontrar recursos para acceder a la atención que necesitas.
Cómo está creciendo tu bebé
Durante este trimestre, tu bebé pasa por algunos desarrollos increíbles:
- Racha de crecimiento: Al final de este trimestre, tu bebé medirá aproximadamente 14 pulgadas de largo y pesará alrededor de 2 libras.
- Desarrollo de órganos: El hígado, el cerebro y el sistema digestivo continúan creciendo y funcionando.
- La audición se desarrolla: Tu bebé ahora puede escuchar sonidos del mundo exterior, incluida tu voz.
- Los movimientos se hacen más fuertes: Esos pequeños aleteos se convertirán en patadas, movimientos y estiramientos más notorios.
Muchas mamás descubren que hablar o cantarle a su bebé durante este momento les resulta reconfortante y ayuda a construir una conexión, incluso si todavía están tratando de descubrir qué significa este viaje para ellas.
Cambios emocionales y preparación para lo que viene
Si bien los síntomas físicos del comienzo del embarazo pueden estar disminuyendo, el aspecto emocional de las cosas aún puede resultar complicado. Algunas mujeres comienzan a sentirse más conectadas con su bebé, mientras que otras pueden estar aún procesando sus sentimientos sobre el embarazo. Independientemente de cómo te encuentres emocionalmente, debes saber que está bien.
Este trimestre también es cuando muchas mujeres empiezan a pensar en los próximos pasos prácticos. Es importante preguntarse:
- ¿Cómo será mi sistema de apoyo?
Es importante pensar en quién estará a tu lado durante el embarazo. Piensa en tu familia, tus amigos, tu pareja o cualquier otra persona de confianza que pueda ofrecerte apoyo emocional y práctico. Organizaciones como Centro Tepeyac también están aquí para brindarte orientación y recursos. Tener un sistema de apoyo sólido es crucial a medida que atraviesas este nuevo capítulo.
- ¿Qué tipo de recursos necesito?
Es posible que su embarazo requiera ciertos recursos, ya sea atención médica, ayuda financiera o suministros para el bebé. Es una buena idea pensar en lo que necesitará y cómo acceder a ello. Si no estás segura, existen muchos programas y organizaciones que pueden ayudarte, y nosotros podemos ayudarte a encontrar los recursos adecuados.
Si tienes preguntas, inquietudes o simplemente necesitas un lugar seguro para hablar, Centro Tepeyac está aquí para ayudarte. Ofrecemos un espacio acogedor y sin prejuicios donde puedes confirmar tu embarazo, conocer tus opciones y encontrar apoyo, todo de forma gratuita.
Avanzando
El segundo trimestre es un momento de cambios, crecimiento y, a veces, de grandes emociones. Ya sea que te sientas emocionada, insegura o algo intermedio, no tienes por qué atravesar este viaje sola.
En Centro Tepeyac, estamos aquí para escucharte, apoyarte y ayudarte a encontrar los recursos que necesitas, para que puedas tomar decisiones informadas con confianza.
Si tienes preguntas o necesitas ayuda, comunícate con nosotros. No estás sola en esto.